¿Qué son las cataratas del Niágara? | Guía informativa

Las cascadas naturales de agua se forman por la erosión y desniveles de los ríos. El resultado es un hermoso paisaje natural que queda grabado en tu mente. Uno de estos lugares se encuentran entre Canadá y Estados Unidos. Con unos 54 metros de alto y una anchura de unos 1.000 metros. Descubre es esta página qué son las cataratas del Niágara, su origen y algunas curiosidades.

¿De dónde proviene el agua de las cascadas Niágara?

De dónde proviene el agua de las cascadas Niágara

Los denominados cinco grandes lagos son los que aportan el agua de estas cascadas. Una vez que llegan allí, el agua viaja hacia al lago Ontario el río San Lorenzo y terminan en el Océano Atlántico.

Origen del nombre de cataratas del Niágara

Su nombre proviene de una palabra que significa trueno de agua acuñada por la tribu iroquesa descubierta por los conquistadores franceses. Existe cierto halo de misterio con respecto al lugar y su nombre. Incluso, las personas de Niágara City cuentan sobre una leyenda que dice que las tribus indias descubrieron el lugar.

¿Cuántas cascadas componen las cataratas del Niágara?

Muchas personas se asombran al enterarse qué son las cataratas del Niágara y que en realidad se componen de tres cascadas que se combinan entre Canadá y Estados Unidos. Se les conoce con los siguientes nombres:

  1. Horseshoe Falls
  2. Bridal Veil Falls
  3. American Falls

Mejores sitio para observar las cataratas

Al observar por primera vez qué son las cataratas del Niágara de seguro querrás conseguir el mejor lugar para disfrutarlas en todo su esplendor. Uno de los mejores sitios es conocido como la casa de la roca de la meseta, a la que podrás acceder por medio de un elevador. Tienes que subir unos 45 metros con desniveles y después atraviesas varios túneles hasta llegar a un mirador de los saltos, los rápidos y la garganta de las cascadas. Además, desde Canadá podrás contemplarla desde la Konica Minolta Tower y el Parque Reina Victoria.

6 curiosidades sobre las cataratas del Niágara

6 curiosidades sobre las cataratas del Niágara

Ahora que sabes qué son las cataratas del Niágara, de seguro querrás saber más y por eso aquí te dejamos datos interesantes que te harán planear tu próximo viaje:

  1. Es un parque protegido, ya que en ellas habitan especies en peligro de extinción, tales como el águila calva, el halcón peregrino y el esturión del lago.
  2. El 90% de los peces que caen por estas aguas sobreviven a la caída, gracias a la espuma que producen las grandes masas de agua.
  3. Cada año el promedio de visitas es de treinta millones de turistas, por lo que son un factor de ingresos importante para ambos países.
  4. Cada hora las cataratas generan más de 5 millones de galones de agua.
  5. La mayor parte del agua se desvía para producir más de cuatro millones de kilovatios de electricidad.
  6. En el año 1990 el mago David Copperfield realizó uno de sus espectáculos desde las cataratas del Niágara.

En fin, al visitar las cataratas del Niágara ya sabes que son unas caídas de agua natural compuesta por 3 cascadas individuales y que terminan en el océano atlántico.